Educación Financiera para Todos

La creación de valor es un concepto empresarial que puedes usar en tu vida financiera. Se trata de que tus gastos siempre tengan un propósito y te generen bienestar.

Cuando gastas debes crear valor

Nuestra familia es una organización que económicamente funciona gracias a los ingresos que obtienen algunos de sus miembros. Las decisiones de compra que hacemos día a día están sujetas a los ingresos que como familia se tienen disponibles.

La clave es el presupuesto

Para entender cómo administramos los gastos familiares, es conveniente elaborar una lista detallada con todos los gasto o erogaciones que realizamos, por ejemplo:

  1. Ahorro
  2. Renta
  3. Hipoteca
  4. Alimentos
  5. Luz, agua y gas
  6. Servicios de telefonía fija y móvil
  7. Educación
  8. Gastos de transporte y estacionamiento
  9. Gasolina
  10. Mantenimiento del automóvil
  11. Viajes
  12. Propinas
  13. Uniformes
  14. Útiles escolares
  15. Regalos a familiares y amigos
  16. Alimento y vacunas de las mascotas
  17. Mantenimiento de la vivienda
  18. Consultas médicas

El ahorro, el primer paso para invertir

En primer lugar, debemos destinar una cantidad mensual al ahorro. Esto se llama pagarnos a nosotros primero. Esta es la base para empezar a acumular fondos que después deberán ser utilizados de manera estratégica.

Una vez que tengamos una cantidad ahorrada, podremos trasladarla a la inversión. Es decir, que la suma que vayamos ahorrando puede colocarse en una herramienta financiera que genere intereses a nuestro favor. Así, cada mes tendremos gastos pero también obtendremos intereses o rendimientos.

Comprender la diferencia entre los gastos y los rendimientos que nos proporciona la inversión, nos permite tener conciencia de lo importante que es presupuestar de manera precisa y también de la relevancia del ahorro.

Compartir